
La citología vaginal es una prueba que se lleva a cabo para el estudio de las células del cuello uterino de la mujer
Es muy importante ya que se pueden detectar la posible existencia de lesiones pre malignas o malignas como el cáncer cérvico uterino e incluso infecciones vaginales, y así poder llevar a cabo un tratamiento lo antes posible.
Actualmente se recomienda realizarla desde los 21 años de edad o al inicio de la vida sexual y repetirla cada 3 años en caso de encontrar resultados normales
Procedimiento: Consiste en usar una espátula de punta larga con un cepillo endocervical ya que permite la obtención de muestra de exocérvix y del canal endocervical.
Las radiografías digitales le permiten al médico examinar el interior del cuerpo del paciente. Esto puede ser útil para observar el alcance del daño causado por una lesión, incluidas las fracturas.
También permiten detectar masas en tejidos blandos, lo que puede llevar al descubrimiento de tumores u otras enfermedades.
Lunes a Viernes: 7:00 am a 2:00 pm
Sábado: 7:00 am a 10:00 am
- No conviene ir a la cita cuando se está menstruando, ya que esto podría impedir la interpretación de la muestra extraída.
- Evita mantener relaciones sexuales hasta 48h antes.
- No realices lavados internos.
- Evita usar tratamientos como óvulos, cremas o espermicidas los días previos a la prueba.